Elemento esencial de la forma en el arte. Comprende los
principios que rigen los componentes de una obra de arte y su organización, es
un sistema determinado cuyo objetivo es expresar el contenido, el carácter de
las imágenes artísticas, la significación y el sentido de la idea estética de
la obra
La composición
artística es la materialización de la creación en el arte. Las composiciones
artísticas pueden ser de tipo pictórica, escultórica, literaria, musical,
teatral, etc. Cada manifestación del arte hace uso de leyes compositivas y
principios compositivos específicos en el que se sustentan las composiciones
que en ella se adscriben.
Toda
composición artística es reflejo de la estética predominante
del período histórico en que se realizó, y por ello, reflejo del pensar del
hombre en su devenir social. Para analizar las composiciones artísticas siempre
se debe partir de la realización de la exégesis de la obra de arte y se tendrán
en cuenta en ello tanto el contenido como la forma y los elementos artísticos y
extra-artísticos.
Algunos tipos de composiciones
Composición pictórica
Su forma concreta de
presentación es la obra pictórica. En las composiciones pictóricas se presentan
determinadas leyes o principios que sirvieron al artista para realizarla, entre
las más importantes tenemos: el ritmo, la proporción, la armonía, el equilibrio, el
énfasis, la articulación, etc.
Composición escultórica
Su forma expresiva es el
volumen escultórico. La composición escultórica puede ser Composición abierta o
Composición cerrada. Las composiciones escultóricas cerradas son aquellas en
las que ninguno de sus elementos se proyectan hacia el espacio circundante,
respetando y conservando el artista la forma original del bloque de material;
de esta manera percibimos la obra de forma densa, compacta y sus formas quedan
bien definidas con respecto al espacio exterior.
Por el contrario, en la forma
escultórica abierta la composición se percibe libre y en expansión constante.
Algunos de los principios o leyes que rigen la composición escultórica son: la
masa, el material, el ritmo y la proporción, el énfasis, el equilibrio, etc.
Composición literaria
La forma específica de su
existencia es la obra literaria. Las composiciones literarias se agrupan de
acuerdo a determinados géneros (género lírico, género dramático, género épico,
etc.). Forman parte del análisis de las composiciones literarias el género, la estructura, el
conflicto, el sistema de personajes, etc. En las composiciones líricas se
tienen en cuenta principios como la métrica, la rima, la estructura estrófica,
etc.
Composición teatral
Establece su basamento en las
obras escritas para teatro y en la realización escénica. Entre los elementos
tenidos en cuenta por los dramaturgos y directores teatrales para la
realización de obras tenemos: los diálogos, el conflicto, sistema de
personajes, la trama, la escenografía, la utiliría, el vestuario, la
iluminación, etc.
Composición danzaria
Su expresión se materializa en
la presentación coreográfica. En la realización de las composiciones danzarias
intervienen elmentos como la música, el ritmo, la proyección corporal, la escenografía, la
iluminación, el vestuario, etc.
Composición musical
En la tradición europea culta,
requiere el estudio de muchas disciplinas, tales como la armonía, el
contrapunto, la orquestación, y el conocimiento de formas musicales. En lo que
concierne a la música basada en la improvisación se le cataloga como una
composición musical instantánea. El término "música" también puede
indicar el resultado de la acción de componer, o sea, hacer una página de la
música u obras musicales. Entre los variados elementos que intervienen en la
composición musical se pueden citar: la armonía, la melodía, el ritmo, el
tiempo, el timbre, la textura musical y el tono musicales, etc.
Composición cinematográfica
El hecho de ser el cine un
arte de integración condiciona la complejidad de su composición. En este
sentido es válido destacar que en una secuencia cinemátográfica pueden
intervenir dísimiles áreas artísticas con sus correspondientes especificidades
compositivas (banda sonora, fotografía, artes escénicas, escenografía, etc).
Sin embargo, la composición en el cine posee un fundamento audio-visual que
orienta a ponderar elementos plásticos, musicales, escénicos, de trucaje y de
efectos especiales.
Composición fotográfica
Es la forma en la que se
ordenan los objetos dentro del encuadre fotográfico, de forma tal que se
obtenga un resultado armónico y equilibrado estéticamente. Intervienen en este
arte elementos compositivos como la luz, la perspectiva, el color, la
profundidad de campo, etc.
Fuentes
Zis, Avner. Fundamentos de la estética
marxista-leninista, 1976.
Composición: introducción y elementos que intervienen
No hay comentarios:
Publicar un comentario